c/ Hospital de Mujeres, 26 dpdo. 11001-Cádiz
+(34) 956.223.327
misiones@obispadocadizyceuta.es

Fallece el presbítero José Luis Sibón

Espacio misionero diocesano de la Iglesia católica de Cádiz y Ceuta

Fallece el presbítero José Luis Sibón

Pbro. José Luis Sibón en una de sus últimas celebraciones

Me permito transcribir las palabras que, en una de mis últimas conversaciones, me dirigió José Luis: “Hemos de caminar hacia Jesús, en medio de los problemas, apoyándonos no en el poder, en el prestigio y en las seguridades del pasado, sino en el deseo de encontrarnos con Él, en medio de la oscuridad y de las incertidumbres de estos tiempos”. En mi opinión, esta afirmación constituye la clave de la vida de este sacerdote gaditano que, tras haber sido ordenado el año 1963, en la parroquia de San Pablo de Buceite, y que, después de haber desarrollado una dilatada e intensa actividad pastoral, asumió con serenidad una enfermedad que, como él me repetía, lo estimulaba para seguir subiendo por el empinado sendero de la existencia humana e, incluso, por las diversas rutas de las tareas sacerdotales que le encomendaron los sucesivos obispos


A pesar de que seguía cumpliendo años y le aumentaba el deterioro de la enfermedad, José Luis siempre mantuvo su mirada comprensiva y bondadosa con sus familiares, con sus amigos y con todos los conciudadanos con los que se cruzaba en sus paseos terapéuticos. ¿Dónde reside, le pregunté en varias ocasiones, el secreto de ese estado de ánimo esperanzado y de ese talante sosegado?: “Sobre todo -me repetía- en el manantial fecundo de la oración, en mi relación personal con Cristo en la Eucaristía y en mi filial devoción mariana”. Estas fueron las fuentes en las que el padre Sibón nutrió su espíritu de confianza, de serenidad y de alegría para asumir la enfermedad que le aquejó durante los últimos años en Cádiz, su ciudad natal; ahí residía también la razón de su entusiasmo impulsando actividades culturales y económicas para conservar, restaurar y mantener el Monasterio de Santa María.


José Luis Sibón Galindo ejerció su ministerio sacerdotal en Tarifa, Los Barrios, La Línea de la Concepción, Campamento, Puente Mayorga y Chiclana de la Frontera. Fue Delegado Diocesano de la Juventud, Delegado de Misiones (durante 23 años) y, no lo olvidemos, entregó un importante periodo de su vida a los más pobres de África como misionero en Burundi.

Ignoro si su manera sencilla y su forma profunda de interpretar los acontecimientos diarios tenían algo que ver con su fragilidad física congénita o con su humildad ascética adquirida, pero estoy seguro de que, como él repetía, su peculiar manera de vivir con serenidad el peso de las sucesivas cruces, se alimentaba de la oración, de la conversación “amigable” con Jesús.

La vida de José Luis ha constituido uno de los argumentos más contundentes para demostrarnos la validez actual de los mensajes centrales del Evangelio. Esperanzado creyente en Jesús de Nazaret y en los seres humanos, su testimonio ha sido un elocuente y claro discurso en favor de la lucha contra la pobreza, contra las desigualdades y contra las injusticias. Sus diversas actividades pastorales han seguido, valiente y generosamente, un recorrido ascendente por los caminos convergentes de la entrega solidaria a los hombres y a las mujeres, y por la escucha atenta en la oración y en la meditación.

Aunque es cierto que, cuando se pierde una vida, todos perdemos algo, también es verdad que los testimonios de estos hombres buenos siguen alimentando una nueva salud y una remozada esperanza. Acompañamos en el dolor a su hermana María del Carmen, a su hermano Jesús y sus sobrinos. Gracias, José Luis

José Antonio Hernández Guerrero

Exequias de José Luis Sibón Galindo, presbítero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.